lunes, 24 de diciembre de 2012
Felices fiestas a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola a todos feliz navidad y un prospero año nuevo 2013 que os lo paséis muy bien en estas fiestas con vuestra familia y amigos.
viernes, 21 de diciembre de 2012
NOTICIA (que no sé si es cierta)
Hola a todos, he buscado en internet y dice que la hora del fin del mundo en España será a las 19:12,las 12:12 en México (porque allí hay diferente hora por la rotáción de La Tierra y eso).
¡Que susto! No sé si será verdad, pero a mí me da un poco de intriga.
Adios. =)
Y.... buena suerte. Jajaja
Comentad. =)
¡Que susto! No sé si será verdad, pero a mí me da un poco de intriga.
Adios. =)
Y.... buena suerte. Jajaja
Comentad. =)
martes, 18 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
"La Salud" Unidad 5 del área de Conocimiento del Medio
Llegamos a la Unidad 5 del área de Conocimiento del
Medio, última de este trimestre, cerrando así el bloque dedicado a la "Salud y bienestar".
En ella trabajaremos:
-La salud y la enfermedad.
-Riesgos para la salud.
-Las enfermedades infecciosas.
-El tratamiento de las enfermedades.
-Observación e interpretación de imágenes.
-Toma de algunas constantes vitales, como el pulso y la
temperatura.
-Realización de algunas técnicas de primeros auxilios.
-Elaboración de una presentación de la Unidad usando OpenOffice.org Presentaciones (ODF), OpenOffice.org Impress, CmapTools o Freemind (creadores de mapas
conceptuales).
-Curiosidad por conocer las enfermedades infecciosas y cómo se
transmiten.
-Responsabilidad acerca de la propia salud y deseo de aprender a
preservarla.
-Valoración de la importancia que tiene el adoptar unos hábitos
saludables como medida de prevención.
-Concienciación de los riesgos para la salud que conlleva el
consumo de alcohol, tabaco y otras drogas y aprender a evitar estas conductas.
-Valoración de la importancia que tiene el respetar las normas
de tráfico.
Recursos Tic
Etiquetas:
6º CURSO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Unidad 5
jueves, 6 de diciembre de 2012
CARTULINA DE INGLES
LOS QUE SON DE LA CARTULINA TENÉIS QUE IR A LA CASA DE CAROLINA EL VIERNES A LAS 11
MARINA SE HA EQUIVOCADO
LOS QUE NO PUEDAN VENIR QUE NO VENGAN
CONFIRMAR EN LOS COMENTARIOS POR FAVOR
TRAEROS MATERIALES
MARINA SE HA EQUIVOCADO
LOS QUE NO PUEDAN VENIR QUE NO VENGAN
CONFIRMAR EN LOS COMENTARIOS POR FAVOR
TRAEROS MATERIALES
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Trabajo de ingles
Para hacer la cartulina de ingles vamos a quedar en casa de Carolina el jueves por la tarde a las 5:30 y el domingo por la mañana a las 11:30, solo los que han querido hacer el trabajo. Traeros colores.
lunes, 3 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
deberes para el 28/11/12
conocimiento pag:59 el 1,2,3,4,5,6
lengua pag:68 repasar recuadro del nº 1,2,3,4,5
mate pag:66 el 2, 67 el 3,4,5,6
ingles pag:16 y 17 activity book
martes, 27 de noviembre de 2012
Deberes para el 28.11.2012
- Lengua: Página 67 el 8, 9, 10, 11 y 12
- Hacer el resumen del principito del capitulo 1 al 10.
- Matemáticas: las sumas: Las sumas estas: 89º 32' 27''+ 13' 28''
- 144º 31' 29'' + 73º 36' 29''
- 201º 19' 27'' + 12º 18"
- Conocimiento: ¡¡ESTUDIAR CONO PARA EL EXAMEN DE MAÑANA TEMA 4!!
- Música: Estudiar todos los villancicos para el martes menos zúmbale al pandero.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Investigamos en Conocimiento del Medio
Copia en tu libreta, busca la información en internet y contesta resumiendo.
1.- ¿Cómo se le llama el médico especialista en el aparato reproductor masculino?
2.- ¿Cómo se le llama el médico especialista en el aparato reproductor femenino?
3.- ¿Qué enfermedades de transmisión sexual existen? ¿Cómo podemos evitarlas?
Etiquetas:
6º CURSO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Unidad 4
domingo, 18 de noviembre de 2012
EN LA UNIDAD 4 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO, " LA REPRODUCCIÓN", VAMOS A TRABAJAR:
-Los caracteres sexuales.
-Las células sexuales y la fecundación.
-El embarazo y el parto.
-Lectura comprensiva e interpretación de imágenes y esquemas
anatómicos.
-Lectura e interpretación de esquemas de procesos.
-Interpretación y elaboración de una gráfica lineal.
-Curiosidad por comprender cómo llevan a cabo los seres humanos
la función de reproducción, así como el proceso de la fecundación, el embarazo
y el parto.
-Valoración crítica de situaciones de discriminación por razón
de sexo.
-Valoración de la importancia de respetar a las personas mayores
y de aprender de su experiencia.
Etiquetas:
6º CURSO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Unidad 4
martes, 13 de noviembre de 2012
EL PRINCIPITO
TRABAJO SOBRE "EL PRINCIPITO"
"Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos"
Para mis chicas/os de 6º:
Con este trabajo podrás desarrollar muchas destrezas; escribir, leer, dibujar, manejar el ordenador.. pero lo más importante es que te dará la oportunidad de reflexionar sobre algunos valores esenciales en el ser humano: amistad, bondad,perseverancia, solidaridad, compañerismo y entusiasmo por aprender.
Espero que os guste y que aprendáis mucho porque este libro es un tesoro de enseñanzas que seguro os servirán.
Llegarás a entender por qué un piloto que viajó alrededor del mundo y conoció ciudades y personas increíbles, escribió un libro tan fantástico que ha sido traducido a casi todos los idiomas.
Ahora tú también te convertirás un poco en esa persona y descubrirás cómo se escribió la obra maestra que ahora tienes en tus manos.
Embarca con nosotros y viaja sobre el libro “El Principito”.
Conocerás personajes extraños y sobre todo a un niño que no contestaba muchas preguntas pero que una vez que él había formulado una, quería una respuesta.
Si vuelas con nosotros podrás conocer la respuesta a esta pregunta: ¿Quién era ese Principito tan famoso?
TAREA
Para conocer bien una obra es necesario conocer bien a su autor.
Lo primero será conocer a Antoine de Saint-Exupéry. Dónde vivió, a qué se dedicaba antes que a escribir, y qué ocurría en su tiempo.
Conoceremos también a los personajes , sus aficiones y sus problemas. Intentaremos saber por qué actuaban así y qué les pasaba a cada uno.
La tarea final consistirá en realizar una presentación con impress que colgaremos en nuestro blog de aula y una dramatización sobre un capítulo.
EMPEZAMOS:
1. El autor
Busca información sobre los aspectos más importantes de su vida. El trabajo será un breve resumen en formato papel con ilustraciones . Para resolver esta actividad, pincha en los enlaces que te adjunto al final del texto. Se presentará en cartulina, individual.
2. El contexto Busca información sobre lo que ocurría en Francia y España en el tiempo en que se escribió El Principito. Después contesta en el cuaderno. Se hará individual.
- ¿En qué ciudad y país se escribió la obra?
- ¿Había alguna guerra por aquellos años? ¿Cuál?
- Describe cómo es la ciudad de nacimiento de Antoine.
Para resolver esta actividad puedes pinchar en los enlaces indicados.
3. La obra El Principito es la gran obra de Antoine de Saint-Exupery. Debes investigarla y contestar en el cuaderno (individual) a lo siguiente:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4. Los personajes
En su viaje, el Principito conoce a personajes con los que mantiene interesantes conversaciones. Vamos a hacer un repaso de los más importantes.Para ello debes “explorar” todos los capítulos del libro e ir anotando aquellos personajes y frases que más te llame la atención.
En grupo, elaborad un mural en el que coincida cada personaje con su dibujo, pictograma, foto… que lo represente. Para resolver esta actividad podéis pinchar en los enlaces. 5. Hacemos una presentación
En grupo, elaboramos una presentación con Impress o con google doc. El tema lo elegís vosotros . Después la colgaremos en nuestro BLOG DE CLASE.
6. La Dramatización.
Cada grupo elige 1 capítulo distinto. Deberá leerlo y. luego elaborar un resumen corto. Por último, preparar una dramatización para representar al resto de la clase. Pinchar el enlace para ver un video sobre la película “El Principito”.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR
CRONOLOGÍA DE SU VIDA
SUS FOTOGRAFIAS
CRONOLOGÍA DEL SIGLO XX
DIBUJOS E ILUSTRACIONES
REFLEXIONES SOBRE LOS PERSONAJES
SU CIUDAD
LA PELICULA DEL PRINCIPITO
EVALUACIÓN ( Se evaluará en el 1º trimestre de Lengua)
Los criterios con los que valoraré cómo habéis hecho vuestras tareas son:
1. ¿Cómo habéis realizado la búsqueda y selección de la información?
2. ¿Cómo habéis presentado los trabajos ?
3. ¿Habéis comprendido bien la obra de El Principito?
4. ¿Cómo habéis resuelto el manejo con el ordenador e Internet?
5. ¿Cómo se ha organizado el trabajo en el grupo?
6. ¿Cómo ha sido vuestra actitud ante el trabajo?
Para completar la evaluación de la actividad cumplimentaréis una ficha de autoevalución, en la que también pondréis nota a los integrantes del grupo .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)